La importancia de la muestra
Es importante que conozcas los beneficios de tejer la muestra antes de empezar un proyecto tejido. Muchos de los errores de tallas, caída, tensión y textura se pueden resolver con una pequeña muestra y ahorrarte un montón de trabajo después.
Para muchas la mentada muestra je
Es un vicio muy común saltarse la muestra porque ¿para qué invertir tiempo en esto si puedo directamente empezar a tejer mi prenda? ERROR GIGANTE… Ahora les explico.
Los estambres tienen una tensión sugerida. Esto es el número de puntos que se requieren para tejer una muestra de 10 x 10 cm con una aguja de determinado tamaño. Pero cada tejedora tiene su propia tensión por lo que no necesariamente lograremos el mismo número de puntos o centímetros con determinado número de agujas.
Entonces, si en un patrón nos piden una muestra de 25 puntos en 10 cm con determinado número de agujas es necesario que confirmemos si es cierto que nosotras alcanzamos a tejer los 10 cm con esas agujas o será necesario hacer ajustes, la clave está en medir bien la muestra. Para lo que necesitamos colocar la muestra en una superficie plana y marcar con un alfiler el primer punto donde empezaremos a contar y de ahí marcar los puntos que caben en 10 cm. (No se vale contar los puntos de orillo porque son diferentes a los del centro, así que idealmente debes tejer una muestra más grande para que libres los orillos de la muestra)

Lo mismo para contar las vueltas, habrá que colocar un alfiler en la primer vuelta donde comenzaremos a contar hacia arriba el número de vueltas que caben en 10 cm.

Ahora que terminaste tu muestra, en el caso de que no te resulten el mismo número de puntos de los que te pide el patrón hay una regla.
Si tienes más puntos de los que te pide la muestra debes cambiar a una aguja más grande, si tienes menos puntos, debes cambiar a una aguja más pequeña y volver a tejer la muestra hasta que te queden el mismo número o uno más cercano a lo que indica el patrón.
En las piezas que llevan diferentes texturas, lo ideal sería tejer las muestras de las otras texturas para poder confirmar que no haya una diferencia considerable en el número de puntos a montar, de hecho, algunos patrones tienen marcadas las tensiones o gauge necesarios para la prenda así que vale la pena invertir tiempo en esto.

Mi recomendación sería hacer las muestras, incluso podrían bloquearlas porque después del bloqueo también se pueden ver modificadas.
Las muestras tienen un montón de información que darnos, desde el conteo de puntos que sería lo básico, hasta la textura, caída, si es agradable tejerlo con un tipo de agujas o con otro, en fin, muchas veces por "ahorrarse" la muestra terminan tejiendo una prenda que no se van a poner porque no les gustó la caída, o porque no les queda así que mi recomendación sería siempre hacer las muestras y tomar decisiones desde ahí, es mucho más fácil destejer una muestra de 10 cm que una prenda entera o que se quede guardada porque "no se ve como lo que nos imaginamos"
Cuéntame, ¿tejes tus muestras? ¿cuál es tu experiencia con y sin muestras?
Espero que esta entrada les sirva para resolver algunas dudas básicas!!
Abrazos,
La Negra
Comments